Tribuna Trabajo y Networking con el Excmo. Alfonso Rueda Valenzuela, Presidente de la Xunta de Galicia, acompañado por la Conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana Somoza.

AGEINCO y la Xunta de Galicia refuerzan su colaboración para situar a Galicia a la vanguardia del sector de la ingeniería

Durante la Tribuna celebrada hoy en Vigo, se destacó el compromiso conjunto para impulsar la planificación territorial, la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en infraestructuras clave

 Vigo, 26 de septiembre de 2025.

La Asociación Clúster de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos de Galicia (AGEINCO) celebró en el día de hoy Tribuna, con la participación destacada del Excmo. Sr. D. Alfonso Rueda Valenzuela, Presidente de la Xunta de Galicia, y la Excma. Sra. Dña. Mª Jesús Lorenzana Somoza, Conselleira de Economía e Industria.

Durante el encuentro, se puso de manifiesto el papel estratégico de la ingeniería gallega en el desarrollo económico, social y territorial de Galicia, así como la capacidad técnica e innovadora de las empresas que forman parte del clúster.

En el transcurso de la jornada, AGEINCO trasladó a la Xunta de Galicia la necesidad de reforzar la colaboración activa, directa y eficaz entre el sector  de  la  ingeniería  y   las   diferentes   áreas   de   la   Administración autonómica. Esta propuesta fue acogida con interés y receptividad por parte del  Gobierno  gallego,  que  manifestó  su  disposición a  avanzar  en  la creación  de  un espacio  de   trabajo   conjunto para   poner en valor el conocimiento, la experiencia y la innovación de las

Un compromiso con seis ejes estratégicos

Fruto de este diálogo, ambas partes coincidieron en la necesidad de actuar de forma coordinada en seis áreas estratégicas donde la ingeniería gallega puede marcar una diferencia significativa:

  1. Movilidad: Diseño y mejora de carreteras, accesos logísticos y puertos para reforzar la competitividad del tejido
  2. Innovación: Desarrollo de soluciones tecnológicas aplicadas a procesos industriales y sectores
  3. Puertos y litoral: Modernización de infraestructuras portuarias y ordenación eficiente y sostenible del espacio marítimo-terrestre.
  4. Energía: Participación activa en la eólica marina, modernización de la red eléctrica y proyectos de transición energética.
  5. Agua: Diseño    de    sistemas    de    saneamiento,    abastecimiento    y depuración para una gestión sostenible del
  6. Sostenibilidad: Aplicación de soluciones reales en economía circular, eficiencia energética y gestión de residuos.

AGEINCO aprovechó el encuentro para trasladar también las principales preocupaciones del sector, especialmente en relación con la agilidad administrativa, los modelos de contratación pública y la valorización del conocimiento técnico local. La Xunta mostró una actitud abierta al análisis y al trabajo conjunto, asumiendo el compromiso de estudiar medidas que permitan alinear las políticas públicas con las capacidades reales de la ingeniería gallega.

Ingeniería gallega: motor de desarrollo

La Tribuna contó con una destacada participación institucional y empresarial, reflejo del carácter transversal de la ingeniería como sector estratégico. AGEINCO reafirma así su papel como agente tractor del desarrollo económico de Galicia, a través de una ingeniería que apuesta por la calidad, la sostenibilidad, la innovación y la colaboración

🔗 Para más información oficial sobre el evento: Dossier de prensa

Ageinco
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.